La Calaca llegó a Miravalle
Jueves, 09 de November, 2017
Colegio Miravalle celebró en grande el 1° de noviembre, la festividad del Día de Muertos. la
tradición del altar de muertos está llena de significado y elementos simbólicos.
El altar de muertos es el centro de esta celebración y sus elementos son una mezcla de
tradiciones prehispánicas y católicas que se funden para celebrar la muerte.
En Miravalle el altar estuvo compuesto por cinco niveles. Los niveles superiores representan
las dimensiones celestiales y los niveles inferiores representan la tierra y el inframundo.
El viento está representado por colorido papel picado, que regularmente incluye diseños
basados en el trabajo de José Guadalupe Posada. Arcos revestidos con frescas flores de
cempasúchil, sendero de pétalos que les indica el camino a los visitantes, vasos con agua
que calman la sed del espíritu.
El fuego se representa con velas, veladoras y cirios encendidos, llenaron de luz y calor este
hermoso altar. Al entrar a la sala, el aroma a copal te invitaba a la reflexión. Esta esencia era considerada
sagrada en las culturas prehispánicas y suele ser un componente indispensable en el altar de
muertos.
No podían faltar los platillos típicos como el mole y los tamales, las calaveritas hechas de
azúcar, chocolate y amaranto, el pan de muerto con azúcar rosada es un elemento
imprescindible en los altares. También encontramos bebidas como cerveza, tequila y vino
tinto. Por supuesto estuvo presente una gran variedad de frutas y dulces típicos de la región,
como la calabaza y tejocotes en tacha.
Además de su hermoso y tradicional altar de muertos, Colegio Miravalle presentó la muestra:
“Retratitos del Recuerdo” exponiendo los originales trabajos de los alumnos, llenos de colorido
y nostalgia.
Los pequeñitos del nivel preescolar ataviados como catrinas y pequeñas calaveras,
recibieron dulces sorpresas al coro de: “queremos calaverita”. cantaron y bailaron, mientras
desfilaban mostrando a toda la comunidad estudiantil sus caritas decoradas de mil colores.
Los alumnos de secundaria mostraron su habilidad y gusto, al interpretar danzas de Xantolo,
luciendo las máscaras de la región Huasteca.
Nos adentraron a la mitología azteca, representando de manera genial el Mictlán (lugar al
que llegaban los muertos tras pasar por los distintos niveles del inframundo) profundizando
en la cosmovisión prehispánica.
Día de Muertos: Patrimonio Cultural de la Humanidad.
¡En Colegio Miravalle vivimos nuestras tradiciones!